El olfato también cierra tratos

Más allá de la vista, el olfato crea recuerdos y despierta emociones que facilitan la decisión de renta o compra.

Te sorprendería saber que algunos agentes inmobiliarios exitosos llevan un pequeño kit de home staging con aromas sutiles para crear una experiencia sensorial positiva durante las visitas. No se trata de “perfumar”, sino de ambientar: una primera impresión agradable que predispone mejor al comprador.


¿Por qué usar aromas en una visita?

Porque el olfato es memoria y emoción; un ambiente cuidado se percibe como mejor mantenido y más habitable:

  • Primera impresión ganadora: la casa “se siente bien” desde la entrada.
  • Más tiempo en el inmueble: el visitante recorre con calma y atención.
  • Refuerza atributos: limpieza, frescura, calidez, según el aroma elegido.
  • Diferenciación: detalle profesional que pocos competidores trabajan.

Un aroma correcto no vende por sí solo, pero ayuda a que el inmueble comunique su mejor versión.


Ejemplo real del día a día

Llegas a mostrar un departamento vacío. Antes de la cita, colocas un difusor discreto con cítricos suaves en sala y un toque de lavanda en recámara principal. El cliente entra, respira y comenta: “Se siente muy fresco”. Recorre más tiempo, hace preguntas y visualiza su vida ahí. El inmueble no cambió; la percepción sí.


Cómo implementar un “kit de aromas” profesional

Checklist práctico para agentes y promotores:

  • Menos es más: intensidad baja; que apenas se perciba.
  • Zonas clave: entrada/sala (bienvenida), recámara principal (calma), baño (frescura).
  • Perfiles recomendados: cítricos suaves, té verde, lino limpio, lavanda ligera, madera clara.
  • Evita: vainillas pesadas, canela intensa, perfumes dulces o “químicos” notorios.
  • Formato: difusor de varillas o nebulizador frío; evita aerosoles ruidosos.
  • Ventila antes: aire fresco + aroma sutil = combinación ganadora.
  • Respeto y transparencia: pregunta por alergias/sensibilidades si es visita privada.

Tip extra: combina aroma con orden visual (superficies despejadas), luz natural y una playlist suave para cerrar el círculo sensorial.


En conclusión...

El home staging sensorial no sustituye precio ni ubicación, pero potencia la percepción de valor y hace que la propiedad se recuerde mejor.

Si comercializas inmuebles, prueba un protocolo de aromas sutiles y mide su impacto (tiempo de visita, consultas, segundas citas).

Si eres comprador, fíjate en cómo te hace sentir el espacio: esa emoción suele anticipar una buena decisión.

SHSHAPP
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda

    Dejános los datos del pedido en el que hubo fallas

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.